El valor razonable es un concepto clave en el mundo de las finanzas y los negocios. Se utiliza para referirse al valor de un activo o pasivo en un mercado en particular y en un momento determinado. Es decir, representa el precio que se obtendría si se vendiera ese activo o se liquidara ese pasivo en ese mercado y en ese momento.
Existen varias técnicas para calcular el valor justo de un activo, como por ejemplo la comparación con otros activos similares o la evaluación basada en los flujos de efectivo futuros descontados.
La valoración justa o valor razonable es una herramienta crucial para los inversores, dado que les proporciona una idea precisa del valor actual de sus activos y pasivos. De igual forma, resulta beneficiosa para las empresas, ya que les permite una valoración precisa de sus activos y pasivos, lo cual puede ser de ayuda para tomar decisiones financieras y elaborar informes contables precisos.
Es importante tener en cuenta que el valor razonable puede fluctuar con el tiempo y puede variar según el mercado en el que se encuentre el activo o pasivo. Por lo tanto, es necesario actualizar regularmente la valoración del valor razonable de los activos y pasivos para obtener una imagen precisa de su valor actual.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.