Valor facial

El valor facial, también conocido como valor nominal, es un término ampliamente utilizado en el ámbito financiero y monetario.

Representa el valor impreso o declarado en un instrumento financiero o en una unidad monetaria, como billetes, monedas o bonos.

El valor facial es un concepto fundamental en la emisión y circulación de dinero, ya que establece el valor oficial de un medio de pago.

Por ejemplo, en el caso de las monedas y los billetes, el valor facial indica la cantidad específica de dinero que representan. Es decir, un billete de 100 dólares tiene un valor facial de 100 dólares, lo que significa que se acepta como pago por esa cantidad.

En el caso de los bonos y otros instrumentos financieros, el valor facial indica el valor nominal o principal del instrumento.

Este valor determina el monto que el emisor promete pagar al tenedor del bono en la fecha de vencimiento. Por ejemplo, un bono con un valor facial de 1,000 dólares pagará al inversor 1,000 dólares al vencimiento, independientemente de su precio de mercado en un momento determinado.

El valor facial no necesariamente refleja el valor real o de mercado de un activo financiero, ya que este puede verse afectado por diversos factores como la oferta y la demanda, las tasas de interés y las condiciones económicas.

Aunque el valor facial sirve como una referencia inicial, no es un indicador absoluto del valor actual del activo. Los precios de mercado pueden fluctuar y divergir del valor facial, lo que debe ser considerado al evaluar el valor real de un activo financiero.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Valor facial. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/valor-facial/