Valor de rescate

El valor de rescate es un término utilizado en el ámbito de los seguros y se refiere al monto que una compañía de seguros pagaría al asegurado en caso de que el activo asegurado sufriera una pérdida total o fuera robado.

En otras palabras, es el valor de mercado del activo en el momento en que ocurre el siniestro.

En la mayoría de los casos, el valor de rescate se establece en el momento de la contratación de la póliza de seguro y se basa en el valor de mercado del activo en ese momento.

Sin embargo, algunos contratos de seguro permiten que el valor de rescate se ajuste a lo largo del tiempo, dependiendo de las condiciones del mercado y de la depreciación del activo.

Es necesario mencionar que el valor de rescate no es lo mismo que el valor nominal del activo. El valor nominal se refiere al valor nominal de un activo, es decir, el valor que se establece en el momento de la compra o emisión del activo, mientras que el valor de rescate se refiere al valor actual de mercado del activo.

El valor de rescate es un elemento clave a considerar al contratar una póliza de seguro, ya que puede afectar significativamente el monto de la prima que debe pagarse. Por este motivo, resulta importante comprender cómo se calcula el valor de rescate y asegurarse de que la póliza de seguro cubra adecuadamente los posibles daños o pérdidas del activo asegurado.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Valor de rescate. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/valor-de-rescate/