El valor de liquidación es un término financiero que se refiere al valor de los activos que una entidad posee en el momento en que se liquida o se vende.
También se le conoce como valor de liquidación en efectivo, valor de liquidación neto o valor de liquidación bruto.
Este valor se utiliza para calcular el valor real de los activos de una entidad, una vez que se han eliminado los costos de venta y se han pagado todas las deudas y obligaciones pendientes.
Es necesario considerar que el valor de liquidación y el valor de mercado de los activos no son iguales. Para evitar confusiones, es importante comprender la diferencia entre ambos términos.
- El valor de mercado se refiere al precio que un comprador estaría dispuesto a pagar por un activo en un mercado en particular.
- El valor de liquidación, por otro lado, se refiere al precio que una entidad podría obtener por sus activos en el momento de la venta, una vez que se han descontado todos los costos.
En algunos casos, el valor de liquidación se utiliza como una medida de seguridad para los inversores. Por ejemplo, los inversores pueden exigir que una entidad mantenga un cierto nivel de valor de liquidación en relación con sus deudas y obligaciones, para asegurarse de que la entidad tenga suficientes activos disponibles para pagar sus obligaciones en caso de que se produzca una liquidación.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.