Tipo de cambio FIX

El tipo de cambio FIX es un mecanismo establecido por el Banco de México para establecer el valor de la moneda nacional en relación con otras monedas extranjeras.

A diferencia del tipo de cambio flotante, que fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda del mercado, el tipo de cambio FIX se fija diariamente por el Banco de México y se utiliza como referencia para transacciones comerciales y financieras en el país.

El tipo de cambio FIX se basa en un promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de divisas realizadas por el Banco de México en los mercados cambiarios internacionales. Esto garantiza un tipo de cambio transparente y justo para los participantes del mercado y minimiza la volatilidad en el valor de la moneda nacional.

Aunque el tipo de cambio FIX se utiliza principalmente como referencia para transacciones comerciales y financieras, también puede afectar el valor de las inversiones y los ahorros en moneda extranjera.

Los inversionistas y ahorradores deben estar al tanto de las fluctuaciones del tipo de cambio FIX y considerar estrategias para proteger su capital de la volatilidad cambiaria.

En resumen, el tipo de cambio FIX es un mecanismo importante para la estabilidad financiera y económica de México.

Al entender cómo funciona y cómo puede afectar a las inversiones y los ahorros en moneda extranjera, los participantes del mercado pueden tomar decisiones financieras más informadas y seguras.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Tipo de cambio FIX. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/tipo-de-cambio-fix/