Tasa Libor

La tasa Libor es una tasa de referencia global que se utiliza para establecer los tipos de interés en una amplia variedad de productos financieros, como préstamos, bonos y derivados.

Esta tasa se determina diariamente a través de un proceso de subasta en el que un panel de bancos internacionales informa las tasas de interés a las que están dispuestos a prestar dinero en el mercado interbancario.

La tasa Libor se compone de diferentes plazos, desde un día hasta un año, y se publica para cinco monedas principales: el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el franco suizo. Cada moneda y plazo tiene su propia tasa Libor, lo que permite a los prestamistas y prestatarios adaptar la tasa de interés a sus necesidades específicas.

La tasa Libor es ampliamente utilizada en los mercados financieros internacionales como una referencia para la fijación de precios de una amplia variedad de instrumentos financieros.

Algunos de los productos financieros que se fijan a la tasa Libor incluyen préstamos hipotecarios, préstamos estudiantiles, préstamos comerciales, swaps de tasas de interés y bonos.

A pesar de su importancia en los mercados financieros internacionales, la tasa Libor ha enfrentado críticas en los últimos años debido a escándalos de manipulación que llevaron a sanciones regulatorias y multas a los bancos involucrados en su fijación.

En respuesta a estas críticas, se han propuesto reformas para reemplazar la tasa Libor por una tasa alternativa más confiable.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Tasa Libor. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/tasa-libor/