Tasa interna de retorno

La tasa interna de retorno es un concepto financiero clave que nos permite evaluar la rentabilidad de una inversión a lo largo del tiempo.

También conocida como TIR, es una herramienta fundamental para los profesionales contables y los inversionistas en su toma de decisiones financieras.

Para comprender la tasa interna de retorno, debemos analizar cómo se calcula y qué información nos proporciona. La TIR es la tasa de rendimiento anualizada que iguala el valor presente neto (VPN) de los flujos de efectivo de una inversión con una tasa de descuento determinada. En otras palabras, es la tasa de crecimiento que hace que el valor actual de los flujos de efectivo sea igual a la inversión inicial.

La TIR nos indica el porcentaje de rentabilidad que se espera obtener de una inversión. Si la TIR es superior al costo de oportunidad o la tasa mínima requerida de rendimiento, la inversión se considera favorable. Por el contrario, si la TIR es menor que la tasa mínima requerida, la inversión no es rentable.

Es importante destacar que la tasa interna de retorno no solo nos muestra la rentabilidad de una inversión, sino también su viabilidad. Si la TIR es demasiado alta, puede indicar un riesgo excesivo. Por otro lado, si la TIR es muy baja, puede sugerir que la inversión no genera suficientes beneficios para justificar el capital invertido.

Calcular la TIR puede ser un proceso complejo, pero existen herramientas y software especializados que nos facilitan este cálculo. Es esencial tener en cuenta que la TIR debe compararse con otras métricas de evaluación de inversiones, como el valor presente neto (VPN), para obtener una imagen completa de la rentabilidad y el valor de una inversión.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Tasa interna de retorno. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/tasa-interna-de-retorno/