El seguro de caución es una figura que se utiliza en el ámbito financiero para garantizar el cumplimiento de obligaciones entre dos partes.
Esta herramienta es muy común en el sector de la construcción, donde las empresas suelen contratar obras de gran envergadura que requieren el pago de avales o fianzas para garantizar el cumplimiento de los contratos.
Una de las características más importantes del seguro de caución es que actúa como una garantía económica, y su objetivo principal es asegurar el cumplimiento de una obligación determinada.
En caso de incumplimiento, el beneficiario de la garantía puede reclamar el pago de una indemnización hasta el límite máximo establecido en el contrato de seguro.
Los seguros de caución se regulan por la Ley de Contratos de Seguro y deben ser ofrecidos por empresas autorizadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. El costo depende del riesgo, el importe de la garantía y la duración del seguro.
Otra de las ventajas del seguro de caución es que permite a las empresas evitar el compromiso de disponer de grandes cantidades de dinero para el cumplimiento de obligaciones, ya que la garantía la proporciona la compañía aseguradora. Además, el asegurado tiene la tranquilidad de saber que está cubierto en caso de incumplimiento por parte de la contraparte.
En conclusión, el seguro de caución es una herramienta muy útil en el ámbito financiero para garantizar el cumplimiento de obligaciones entre dos partes.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.