Saldo vivo

El saldo vivo es un concepto financiero que se utiliza para referirse a la cantidad total de deuda pendiente que una persona, empresa o entidad tiene con un prestamista.

También se conoce como deuda viva o saldo pendiente. Es importante tener en cuenta que este saldo incluye tanto el capital prestado como los intereses y otros cargos asociados al préstamo.

En términos generales, el saldo vivo puede ser utilizado para evaluar la salud financiera de una persona o empresa.

Si el saldo es alto en comparación con los ingresos o el flujo de caja disponible, puede indicar que la entidad está teniendo dificultades para hacer frente a sus obligaciones financieras. Por otro lado, un saldo bajo puede indicar una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras.

Diversos factores pueden afectar el saldo vivo, entre ellos las fluctuaciones en las tasas de interés, el plazo del préstamo y las políticas de amortización del prestamista. Por lo tanto, es esencial que las personas y empresas monitoreen su saldo vivo de manera regular y adopten medidas para mantenerlo bajo control, como la renegociación de los términos del préstamo o la búsqueda de opciones de financiamiento más favorables.

En el caso de las empresas, el saldo vivo también puede ser utilizado como un indicador de la salud financiera de la misma.

Los prestamistas y los inversores a menudo evalúan el saldo vivo de una empresa para determinar su capacidad de pagar sus deudas y su capacidad para generar flujos de caja positivos. Por lo tanto, es fundamental que las empresas monitoreen regularmente su saldo vivo y trabajen para mantenerlo bajo control para mantener una posición financiera sólida y saludable.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Saldo vivo. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/saldo-vivo/