Repo

Repo es un término utilizado en el ámbito financiero que hace referencia a un acuerdo de recompra, conocido en inglés como «repurchase agreement».

Este concepto se utiliza en el mercado de valores y tiene como finalidad proporcionar liquidez a corto plazo a las instituciones financieras.

En un repo, una entidad financiera, como un banco, vende temporalmente valores, como bonos o títulos de deuda, a otra institución, con el compromiso de recomprarlos en una fecha futura acordada y a un precio predeterminado. Este acuerdo se basa en la premisa de que los valores tienen un valor intrínseco y pueden servir como garantía para obtener fondos rápidamente.

La operativa de un repo implica que la entidad que vende los valores recibe una suma de dinero, conocida como precio de recompra, a cambio de entregar los valores al comprador. A medida que transcurre el plazo acordado, el comprador tiene derecho a recibir intereses sobre el monto prestado. Al finalizar el plazo, el vendedor recompra los valores y devuelve el dinero prestado junto con los intereses pactados.

El repo es una herramienta importante en el mercado financiero, ya que permite a las instituciones financieras obtener fondos de forma rápida y eficiente. Además, brinda flexibilidad en términos de plazo y monto, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para el vendedor como para el comprador.

Es fundamental destacar que el repo no implica un riesgo significativo, ya que está respaldado por los valores que se utilizan como garantía. Esto proporciona seguridad a ambas partes involucradas en la transacción. Sin embargo, es importante mencionar que, como en cualquier operación financiera, existen riesgos inherentes que deben ser considerados y evaluados de manera adecuada.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Repo. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/repo/