Renta perpetua

La renta perpetua es un concepto financiero que se refiere a una fuente de ingresos que se mantiene constante y no tiene fecha de vencimiento.

A diferencia de otros tipos de renta, como la renta temporal, que solo proporciona ingresos durante un período específico de tiempo, la renta perpetua ofrece una corriente de ingresos ininterrumpida.

Una forma común de obtener una renta perpetua es a través de la inversión en instrumentos financieros que proporcionan una tasa de interés fija, como los bonos perpetuos. Estos bonos pagan intereses de forma indefinida, por lo que el inversor puede recibir un flujo constante de ingresos.

Otra forma de obtener una renta perpetua es mediante la inversión en bienes raíces. Un ejemplo sería la propiedad de un edificio de apartamentos que genera ingresos mensuales a través del alquiler de los inquilinos. Si los costos operativos son bajos y el edificio se mantiene en buen estado, el flujo de ingresos puede durar indefinidamente.

A pesar de que la renta perpetua genera ingresos constantes, no se puede ignorar que existen riesgos vinculados a esta inversión.

A modo de ejemplo tenemos lo siguiente: en el caso de los bonos perpetuos, existe el riesgo de que la empresa emisora no cumpla con sus obligaciones de pago. En el caso de la inversión en bienes raíces, los ingresos pueden verse afectados por factores como la vacancia de los inquilinos o los costos de mantenimiento imprevistos.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Renta perpetua. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/renta-perpetua/