Ratio de efectivo

El ratio de efectivo es un término financiero que nos permite evaluar la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo.

En pocas palabras, nos muestra cuánto efectivo y equivalentes de efectivo tiene la empresa en relación con sus pasivos a corto plazo.

Cuando hablamos de efectivo, nos referimos a dinero en efectivo en caja y en cuentas bancarias que se puede utilizar de manera inmediata.

Los equivalentes de efectivo incluyen inversiones de bajo riesgo y alta liquidez, como bonos del gobierno o depósitos a plazo corto.

Este ratio es una herramienta fundamental para evaluar la salud financiera de una empresa y su capacidad para enfrentar sus compromisos financieros a corto plazo.

Si el ratio de efectivo es alto, significa que la empresa tiene suficiente liquidez para hacer frente a sus deudas y mantener sus operaciones sin problemas. Por otro lado, si el ratio de efectivo es bajo, puede indicar dificultades para cumplir con los pagos a tiempo, lo que podría ser una señal de problemas financieros.

Para calcular el ratio de efectivo, se divide el efectivo y los equivalentes de efectivo entre los pasivos a corto plazo.

El resultado es un número que muestra cuánto efectivo está disponible para cada unidad monetaria de pasivos a corto plazo.

Es importante destacar que el ratio de efectivo debe ser analizado en conjunto con otros indicadores financieros y considerar el contexto específico de la empresa y su industria.

Un ratio de efectivo elevado puede indicar una buena posición financiera, pero también puede significar una falta de inversión o una oportunidad para utilizar el efectivo de manera más eficiente.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Ratio de efectivo. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/ratio-de-efectivo/