El Producto mínimo viable (PMV) es una estrategia comúnmente utilizada en el mundo del emprendimiento. Esta técnica consiste en desarrollar un producto o servicio con el mínimo de funcionalidades necesarias para satisfacer las necesidades del cliente y validar su aceptación en el mercado.
El PMV se enfoca en el proceso de desarrollo ágil y permite a los emprendedores lanzar su producto en el menor tiempo posible, evitando costos excesivos y desperdicio de recursos.
Para la implementación de un PMV, es importante realizar una investigación de mercado que permita identificar las necesidades y preferencias del público objetivo. La retroalimentación temprana de los clientes puede ayudar a los emprendedores a ajustar su producto o servicio y mejorarlo para adaptarse a las necesidades del mercado.
El uso del PMV también permite a los emprendedores minimizar los riesgos de inversión y reducir el tiempo que tarda un producto en llegar al mercado.
Al enfocarse en los elementos más esenciales del producto, se pueden realizar mejoras y ajustes a medida que se recibe la retroalimentación del cliente.
Es importante destacar que el PMV no debe ser confundido con un producto de baja calidad. Por el contrario, el PMV se enfoca en el desarrollo de un producto de alta calidad con las características necesarias para satisfacer las necesidades del cliente.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.