Política monetaria expansiva

La política monetaria expansiva es una estrategia implementada por los bancos centrales para estimular el crecimiento económico y controlar la inflación.

Mediante esta política, se busca aumentar la liquidez en la economía y fomentar el gasto y la inversión. La política monetaria expansiva es un conjunto de medidas adoptadas por las autoridades monetarias para impulsar la actividad económica y mejorar las condiciones financieras en un país.

Una de las herramientas utilizadas en la política monetaria expansiva es la reducción de las tasas de interés. Al disminuir las tasas de interés, se busca incentivar el consumo y la inversión, ya que los préstamos se vuelven más accesibles y menos costosos para los individuos y las empresas. Esta medida estimula el gasto y la demanda agregada en la economía, lo que puede impulsar el crecimiento económico.

Otra acción empleada en la política monetaria expansiva es la compra de activos financieros por parte del banco central. Esta medida, conocida como flexibilización cuantitativa o QE (por sus siglas en inglés, Quantitative Easing), tiene como objetivo aumentar la oferta de dinero en circulación y estimular la actividad económica. Mediante la compra de bonos o valores gubernamentales, el banco central inyecta liquidez en el sistema financiero, lo que puede ayudar a reducir las tasas de interés y estimular el gasto e inversión.

Además de las tasas de interés y la compra de activos financieros, otra herramienta empleada en la política monetaria expansiva es el requerimiento de reservas bancarias. Esta medida consiste en reducir los requisitos de reservas que los bancos deben mantener en sus cuentas. Al disminuir los requerimientos de reservas, se libera liquidez adicional en los bancos, lo que puede aumentar su capacidad de préstamo y estimular el gasto y la inversión.

En resumen, la política monetaria expansiva es una estrategia utilizada por los bancos centrales para estimular el crecimiento económico y controlar la inflación. Se basa en la reducción de las tasas de interés, la compra de activos financieros y la flexibilización de los requerimientos de reservas bancarias. Estas medidas tienen como objetivo aumentar la liquidez en la economía y fomentar el gasto y la inversión. Es importante destacar que la implementación de la política monetaria expansiva debe ser cuidadosamente evaluada y ajustada según las condiciones económicas y los objetivos de estabilidad monetaria de cada país.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Política monetaria expansiva. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/politica-monetaria-expansiva/