PER ratio

El PER ratio es una métrica financiera ampliamente utilizada en el análisis de acciones en el mercado de valores.

Esta relación, conocida también como relación precio-ganancias, proporciona información valiosa sobre la valoración de una empresa en relación con sus ganancias.

El PER ratio se calcula dividiendo el precio de mercado de una acción entre sus ganancias por acción (GPA). En términos sencillos, representa cuánto están dispuestos a pagar los inversionistas por cada dólar de ganancias generadas por la empresa. Un PER ratio alto indica que los inversionistas están dispuestos a pagar un precio más elevado por las ganancias actuales, lo que puede sugerir una expectativa de crecimiento futuro. Por otro lado, un PER ratio bajo puede indicar que la acción está subvaluada o que existen preocupaciones sobre el desempeño futuro de la empresa.

El PER ratio es una herramienta útil para evaluar la valoración relativa de diferentes acciones dentro de una industria o sector específico. Permite comparar la relación precio-ganancias de una empresa con otras similares, lo que ayuda a identificar oportunidades de inversión. Además, el PER ratio también puede utilizarse para evaluar el desempeño histórico de una acción y realizar proyecciones futuras.

Es importante destacar que el PER ratio no debe considerarse como la única medida para tomar decisiones de inversión. Es necesario analizar otros factores, como el crecimiento de la empresa, su posición competitiva, el entorno económico y las perspectivas del sector. Asimismo, es crucial tener en cuenta que el PER ratio puede variar significativamente entre diferentes industrias, por lo que la comparación debe realizarse dentro del mismo sector para obtener resultados más precisos.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

PER ratio. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/per-ratio/