El payback es una herramienta financiera que se utiliza para medir el período de tiempo necesario para recuperar la inversión inicial de un proyecto.
Esta medida es útil para determinar la rentabilidad y la viabilidad de un proyecto, ya que permite a los inversores evaluar cuánto tiempo tardarán en recuperar su inversión y si el proyecto es una inversión viable en términos de tiempo y recursos.
El payback se calcula dividiendo el costo inicial de la inversión por los flujos de efectivo generados por el proyecto en un período de tiempo determinado. El período de tiempo utilizado para el cálculo del payback varía según la naturaleza del proyecto y las necesidades de los inversores.
Por lo general, se utiliza un período de tiempo de uno a tres años para realizar su cálculo.
El payback también puede ser utilizado para evaluar la calidad de la inversión. Por ejemplo, si se tienen dos proyectos con el mismo costo inicial, pero uno tiene un payback más corto, se considera que es una mejor inversión porque se recupera la inversión inicial más rápidamente.
A pesar de ser una herramienta útil para evaluar la viabilidad de una inversión, el payback no tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo, lo que significa que no tiene en cuenta la inflación ni el costo de oportunidad de los fondos invertidos.
Es importante tener esto en cuenta al utilizar el payback como herramienta de evaluación de la inversión.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.