Pasivo financiero

Un pasivo financiero es una obligación económica que una entidad adquiere como resultado de transacciones pasadas o eventos pasados.

En términos simples, representa una deuda o compromiso financiero que la entidad tiene con terceros. Estos pasivos pueden ser de diferentes tipos y tienen implicaciones significativas en la salud financiera de una entidad.

Existen varias categorías de pasivos financieros, entre las cuales se incluyen las deudas a corto plazo y las deudas a largo plazo. Las deudas a corto plazo son aquellas que deben pagarse en un período relativamente corto, generalmente dentro de un año. Estas pueden incluir préstamos bancarios, cuentas por pagar a proveedores y otros compromisos financieros de corto plazo. Por otro lado, las deudas a largo plazo son aquellas que tienen un plazo de vencimiento extendido, generalmente superior a un año. Estas pueden incluir préstamos hipotecarios, emisiones de bonos y otros compromisos financieros de largo plazo.

Es importante destacar que los pasivos financieros no se limitan únicamente a las deudas. También pueden incluir otras obligaciones financieras, como acuerdos de arrendamiento financiero, pensiones y provisiones para contingencias legales. Estas obligaciones representan compromisos financieros futuros y deben ser reconocidas como pasivos en los estados financieros de una entidad.

La gestión adecuada de los pasivos financieros es esencial para mantener la estabilidad financiera de una entidad. Esto implica la evaluación y planificación cuidadosa de las obligaciones financieras, así como el establecimiento de estrategias para su pago o refinanciamiento. Una mala gestión de los pasivos financieros puede llevar a problemas de liquidez, dificultades financieras e incluso a la insolvencia de la entidad.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Pasivo financiero. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/pasivo-financiero/