Pasivo contingente

Un pasivo contingente se refiere a una obligación presente que puede generar una pérdida futura para una empresa. En otras palabras, es un posible pasivo que puede o no materializarse, dependiendo de la ocurrencia de ciertos eventos inciertos en el futuro.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el pasivo contingente no es lo mismo que el pasivo real o efectivo. Este último se refiere a una obligación presente que ya ha generado una pérdida para la empresa y que debe ser registrada en los estados financieros. En cambio, el pasivo contingente solo se registra en los estados financieros si es probable que se materialice y se pueda estimar de manera confiable el monto de la pérdida.

Además, existen diferentes tipos de pasivos contingentes.

  • Uno de los más comunes es el litigio pendiente, que se refiere a una demanda legal contra la empresa que aún no se ha resuelto.
  • Otros ejemplos incluyen garantías de productos, contingencias fiscales y ambientales, entre otros.

Por lo tanto, es crucial que las empresas identifiquen, valoren y divulguen adecuadamente los pasivos contingentes en sus estados financieros.

Esto ayudará a los inversores y a otros usuarios de los estados financieros a comprender mejor el riesgo financiero y legal que enfrenta la empresa.

Además, una gestión efectiva de los pasivos contingentes puede minimizar el impacto negativo en la empresa y proteger su reputación en el mercado.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Pasivo contingente. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/pasivo-contingente/