Operación acordeón

Una operación acordeón es una estrategia financiera utilizada por las empresas para ajustar su estructura de capital y reorganizar sus acciones.

También conocida como «reducción y ampliación de capital», esta operación implica una serie de pasos que permiten a la compañía modificar el número de acciones en circulación y el valor nominal de las mismas.

Para comprender cómo funciona una operación acordeón, es necesario analizar su proceso. En primer lugar, la empresa realiza una reducción de capital, disminuyendo el valor nominal de las acciones existentes. Esto se puede lograr mediante la cancelación o amortización de acciones, lo que resulta en una disminución del capital social de la empresa. Esta reducción tiene como objetivo ajustar y reestructurar la situación financiera de la compañía.

Posteriormente, se lleva a cabo una ampliación de capital, donde se emiten nuevas acciones con un valor nominal mayor al que se había reducido anteriormente. Estas nuevas acciones se ofrecen a los accionistas existentes o a nuevos inversionistas, con el propósito de recaudar fondos y fortalecer la estructura financiera de la empresa. La ampliación de capital puede ser en efectivo o en especie, según las necesidades y objetivos de la compañía.

Una operación acordeón puede tener varios objetivos. En primer lugar, permite a la empresa reajustar su estructura de capital y mejorar su situación financiera. Al reducir el valor nominal de las acciones existentes, la compañía puede reducir deuda o ajustar el valor de mercado de sus acciones. Por otro lado, la ampliación de capital le brinda la oportunidad de obtener nuevos recursos para financiar proyectos, inversiones o incluso adquisiciones.

Es importante destacar que una operación acordeón puede tener implicaciones para los accionistas.

Durante la reducción de capital, los accionistas existentes pueden experimentar una disminución en el valor de sus acciones, ya que el valor nominal se reduce. Sin embargo, con la ampliación de capital, tienen la posibilidad de adquirir nuevas acciones y participar en el fortalecimiento financiero de la empresa. Por lo tanto, es crucial que los accionistas evalúen cuidadosamente los beneficios y riesgos asociados con esta operación.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Operación acordeón. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/operacion-acordeon/