Margen de contribución

El margen de contribución es un concepto clave en el ámbito de la contabilidad y las finanzas empresariales, ya que permite calcular la cantidad de dinero que una empresa tiene disponible para cubrir sus costos fijos y generar ganancias.

En términos sencillos, es la diferencia entre el precio de venta de un producto o servicio y los costos variables asociados a su producción o prestación.

Para calcular el margen de contribución, es necesario tener en cuenta tanto los costos directos como los indirectos que intervienen en la producción o prestación del producto o servicio. Estos costos incluyen materiales, mano de obra, gastos generales, entre otros.

El margen de contribución se utiliza para tomar decisiones empresariales importantes, como la fijación de precios y la planificación de la producción. Al conocer el margen de contribución de cada producto o servicio, se puede determinar cuáles son los más rentables y enfocar los esfuerzos en ellos.

Es importante destacar que el margen de contribución no incluye los costos fijos de la empresa, como el alquiler de la planta, el pago de los empleados administrativos, entre otros. Sin embargo, conocer el margen de contribución es fundamental para calcular el punto de equilibrio, es decir, el nivel de ventas necesario para cubrir los costos fijos y generar ganancias.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Margen de contribución. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/margen-de-contribucion/