Intereses devengados

Los intereses devengados son un concepto fundamental en el mundo de las finanzas y se refieren a la cantidad de dinero que se ha generado por una inversión en un determinado período de tiempo.

Calcular los intereses devengados es posible gracias a la tasa de interés que se haya acordado previamente entre las partes involucradas en la transacción financiera.

En términos más específicos, los intereses devengados son aquellos que aún no han sido pagados o cobrados, pero que ya han sido generados. Es decir, representan una obligación futura que se registran contablemente como una partida a cobrar o a pagar en el futuro.

Cabe destacar que los intereses devengados no se contabilizan como ingresos hasta que hayan sido efectivamente cobrados, lo que implica que las empresas o individuos no pueden reportarlos como tales en sus estados financieros hasta que hayan sido recibidos en efectivo o depositados en su cuenta bancaria.

En el caso de las inversiones a largo plazo, los intereses devengados pueden representar una gran parte del rendimiento total de la inversión. Por lo tanto, es crucial entender cómo se calculan los intereses devengados y cómo pueden afectar la rentabilidad de una inversión.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Intereses devengados. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/intereses-devengados/