Interés implícito

El interés implícito es un término financiero que se refiere a la tasa de interés efectiva que se aplica a un préstamo o inversión, aunque no se mencione explícitamente en los términos del contrato.

En otras palabras, es la tasa de interés que se deduce de la estructura del acuerdo financiero.

En algunos casos, el interés implícito puede ser mayor que la tasa de interés explícita. Esto puede suceder en situaciones en las que el préstamo o la inversión tiene costos adicionales asociados, como comisiones o tarifas. Estos costos pueden incrementar el costo total de la inversión o del préstamo y, por lo tanto, aumentar la tasa de interés efectiva.

Por otro lado, el interés implícito puede ser menor que la tasa de interés explícita en situaciones en las que el prestatario o el inversor recibe otros beneficios, como un descuento por pagar por adelantado. En estos casos, el costo total de la inversión o del préstamo se reduce y, por lo tanto, la tasa de interés efectiva disminuye.

Antes de firmar un contrato de préstamo o inversión, es crucial comprender el término financiero del interés implícito y sus posibles implicaciones fiscales.

Algunas autoridades fiscales pueden requerir que los intereses implícitos se incluyan en la base imponible del prestatario o del inversor. Por lo tanto, es recomendable tener en cuenta estas consideraciones fiscales al evaluar los beneficios y riesgos del préstamo o inversión.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Interés implícito. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/interes-implicito/