Fully Vested es un término que se utiliza comúnmente en el mundo de las startups y el emprendimiento, que hace referencia a una situación en la que una persona ha adquirido la propiedad total de algo, como acciones, opciones sobre acciones, incentivos, entre otros.
Este término se utiliza a menudo en el contexto de la compensación de los empleados y de la participación en el capital de una empresa.
En las startups, los empleados suelen recibir opciones sobre acciones o incentivos como parte de su compensación. Esto les da la oportunidad de poseer una parte del negocio y, en algunos casos, recibir una ganancia financiera significativa si la empresa tiene éxito. Sin embargo, para beneficiarse plenamente de estas opciones o incentivos, los empleados deben esperar a que maduren y estén completamente adquiridos, lo que significa que están completamente investidos.
Ser Fully Vested significa que el empleado ha adquirido la propiedad total de sus opciones o incentivos. Esto puede ocurrir después de un período de tiempo específico o después de que se cumplan ciertos objetivos o hitos establecidos en el acuerdo de compensación. Una vez que los empleados están completamente adquiridos, pueden ejercer sus opciones de acciones y venderlas para obtener ganancias.
Es importante destacar que Fully Vested no solo se refiere a los empleados en las startups, sino que también se utiliza en otras situaciones, como en la inversión en fondos de capital privado o en la adquisición de bienes raíces. En estos casos, Fully Vested indica que el propietario tiene el control total y la propiedad de la inversión.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.
Pingback: Graded Vesting – Invertipedia