Forfaiting

El forfaiting es una técnica financiera que se utiliza en el comercio internacional para obtener liquidez inmediata.

A diferencia de otras formas de financiamiento, como los préstamos bancarios, el forfaiting implica la venta de un activo financiero, como una letra de cambio o un pagaré, a un comprador especializado conocido como forfaiter.

Esta transacción proporciona al vendedor el efectivo que necesita para financiar sus operaciones comerciales sin tener que esperar a que el activo se madure.

El forfaiting es particularmente atractivo para las empresas que realizan transacciones comerciales a largo plazo con compradores extranjeros. Esto se debe a que los compradores suelen exigir plazos de pago prolongados, lo que puede crear problemas de flujo de efectivo para el vendedor.

Al utilizar el forfaiting, el vendedor puede evitar estos problemas y recibir el pago de forma inmediata.

A diferencia de otras formas de financiamiento, el forfaiting no requiere garantías o garantías adicionales, lo que lo hace especialmente atractivo para las empresas que no tienen activos significativos que puedan utilizar como garantía.

Es necesario mencionar que, el forfaiting puede ser utilizado por empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones internacionales.

Desventajas

Aunque el forfaiting puede ser una herramienta útil para obtener liquidez inmediata, también tiene sus desventajas.

El costo de financiamiento puede ser mayor que otras formas de financiamiento, y los términos y condiciones pueden ser menos flexibles.

Además, el forfaiting no es adecuado para todas las situaciones financieras, y es importante evaluar cuidadosamente si es la mejor opción para una empresa en particular.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Forfaiting. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/forfaiting/