Float financiero

En el mundo de las finanzas, uno de los conceptos más importantes es el «Float financiero«. Este término se refiere a los fondos que una empresa mantiene en una cuenta bancaria y que están disponibles para ser utilizados en cualquier momento.

El float financiero es crucial para muchas empresas ya que les permite tener una mayor flexibilidad en sus operaciones diarias y afrontar imprevistos.

En términos más específicos, el float financiero se refiere a la cantidad de dinero que una empresa tiene en su cuenta bancaria y que aún no ha sido cobrado por el banco. Por ejemplo, cuando una empresa recibe un cheque de un cliente, el dinero puede tardar varios días en ser depositado y estar disponible para su uso. Durante ese tiempo, el dinero está en tránsito y se considera parte del float financiero de la empresa.

En este sentido, el float financiero es un factor clave para la gestión del flujo de caja de una empresa.

Al mantener una cantidad adecuada de float financiero, las empresas pueden evitar problemas de liquidez y tener la capacidad de hacer frente a gastos imprevistos. Por otro lado, mantener un float financiero excesivamente alto puede ser ineficiente y generar costos innecesarios.

Es importante destacar que existen diferentes tipos de float financiero. Por un lado, se encuentra el «float bancario», que se refiere al tiempo que tarda el banco en procesar y cobrar los cheques emitidos por la empresa. Por otro lado, el «float postal» se refiere al tiempo que tarda el correo en entregar un cheque de un cliente a la empresa.

Además, es importante mencionar que algunas empresas pueden utilizar el float financiero de manera estratégica para obtener beneficios financieros adicionales. A modo de ejemplo tenemos que, una empresa puede utilizar el float financiero para invertir en instrumentos financieros de corto plazo, obteniendo así un rendimiento adicional sobre su dinero.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Float financiero. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/float-financiero/