La financiación indirecta es una forma de obtener financiamiento a través de intermediarios financieros.
En lugar de que el prestamista y el prestatario interactúen directamente, se utiliza una institución financiera como intermediario para facilitar la transacción.
El intermediario financiero actúa como un agente que reúne a aquellos que tienen exceso de fondos con aquellos que necesitan financiamiento.
Los intermediarios financieros incluyen bancos comerciales, cooperativas de crédito, compañías de seguros y fondos de pensiones.
La financiación indirecta es un medio para los prestatarios de obtener financiamiento a través de una institución financiera, pero también permite a los prestamistas reducir el riesgo de prestar directamente a un prestatario individual. Los intermediarios financieros pueden diversificar su cartera de préstamos, lo que reduce el riesgo crediticio.
Otra ventaja de la financiación indirecta es que los intermediarios financieros pueden ofrecer servicios financieros adicionales, como asesoramiento financiero y gestión de riesgos, lo que puede ser beneficioso para los prestatarios.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.