Fianza

La fianza es un instrumento legal que permite garantizar el cumplimiento de una obligación o compromiso en caso de incumplimiento por parte de la persona o entidad que asume dicha responsabilidad.

En términos financieros, la fianza puede ser considerada como una forma de garantía, donde un tercero se compromete a responder por una deuda o responsabilidad en caso de que el deudor principal no cumpla con sus obligaciones.

Es importante mencionar que la fianza puede ser utilizada en una amplia variedad de situaciones, como en contratos de alquiler, de obra, de suministros, entre otros.

En una transacción comercial, el comprador puede solicitar una garantía de cumplimiento al vendedor para asegurarse de que se cumplirán las condiciones acordadas en la venta. La fianza es una herramienta útil en estos casos, ya que actúa como una garantía para el comprador en caso de que el vendedor incumpla con sus obligaciones. De esta manera, se establece una mayor confianza y seguridad entre ambas partes en la transacción.

En el caso de las fianzas judiciales, éstas son utilizadas para garantizar el pago de una posible condena en caso de una sentencia en contra de la persona o entidad que enfrenta un juicio. Así, la fianza permite que el demandante tenga la seguridad de que podrá recuperar los montos adeudados en caso de una decisión favorable.

Cabe destacar que las fianzas pueden ser otorgadas por una gran variedad de entidades, como compañías de seguros, bancos y otros intermediarios financieros.

De igual manera, el importe de la garantía estará sujeto a la clase de compromiso a asegurar y a las normas establecidas por la organización que la emita. Por tanto, es crucial tener conocimiento sobre las distintas alternativas de fianzas disponibles en el mercado, junto con los términos y requisitos exigidos para su adquisición.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Fianza. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/fianza/