Fecha valor

La fecha valor es un término utilizado en el mundo financiero para referirse al momento en que se calculan los intereses y el valor de una transacción financiera.

La fecha valor y la fecha de liquidación son dos términos diferentes, siendo esta última el momento en el que se efectúan los pagos y se entregan los activos correspondientes.

En general, la fecha valor se utiliza para determinar el valor actual de una transacción financiera y para calcular los intereses generados hasta ese momento. Por ejemplo, en el caso de una compra de acciones, la fecha valor se utiliza para calcular cuánto debe pagar el comprador y cuánto debe recibir el vendedor.

La asignación de la fecha valor está sujeta a cambios según el tipo de operación financiera y el mercado en el que se efectúa, de manera que no es uniforme para todas las transacciones. En determinados casos, la fecha valor puede coincidir con la fecha de la operación, mientras que en otros casos puede haber un retraso de uno o más días.

Es común que los bancos y otras instituciones financieras utilicen la fecha valor para calcular los intereses generados por sus productos financieros, como depósitos a plazo fijo o préstamos. De esta forma, se aseguran de que los intereses sean justos y estén en línea con las condiciones del mercado.

En resumen, la fecha valor es una herramienta fundamental en el mundo financiero para determinar el valor actual de una transacción y calcular los intereses generados. Es importante comprender cómo funciona este concepto para tomar decisiones informadas en nuestras inversiones y transacciones financieras.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Fecha valor. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/fecha-valor/