Factoring con recurso

El factoring con recurso es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener financiamiento mediante la venta de sus facturas pendientes de cobro a una entidad financiera, la cual se encarga de cobrarlas.

A diferencia del factoring sin recurso, en este caso, la empresa que vende las facturas sigue siendo responsable del pago de las mismas en caso de que el deudor no las pague.

Es necesario considerar que el factoring con recurso resulta en una opción de financiamiento más onerosa en comparación con otras alternativas, ya que conlleva un riesgo mayor para la empresa que vende sus cuentas por cobrar. En consecuencia, resulta crucial que la empresa evalué minuciosamente su capacidad de pago y la solvencia de sus clientes previo a optar por esta alternativa financiera.

Otra consideración relevante es que el factoring con recurso puede ser utilizado por empresas de diferentes tamaños y sectores, siempre y cuando tengan facturas pendientes de cobro. Además, es una opción atractiva para aquellas empresas que necesitan financiamiento a corto plazo y no tienen acceso a otras alternativas de financiamiento más tradicionales.

En conclusión, el factoring con recurso es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener financiamiento mediante la venta de sus facturas pendientes de cobro a una entidad financiera.

Aunque implica un mayor costo y riesgo para la empresa vendedora, el factoring con recurso puede ser una herramienta financiera valiosa en determinadas situaciones.

Es recomendable que la empresa realice un análisis exhaustivo de su capacidad de pago y de la solvencia de sus clientes para determinar si el factoring con recurso es la mejor opción de financiamiento para sus necesidades.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Factoring con recurso. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/factoring-con-recurso/