Factoraje

El factoraje o factoring es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener liquidez de forma rápida al vender sus cuentas por cobrar a un tercero especializado en este tipo de transacciones. Este tercero, conocido como factor, asume la responsabilidad del cobro y se encarga de adelantar los fondos correspondientes a las facturas.

El factoraje puede ser una solución muy útil para aquellas empresas que necesitan financiamiento y no desean recurrir a otras formas de financiamiento, como los préstamos bancarios. Además, puede ser especialmente beneficioso para empresas que tienen un ciclo de conversión de efectivo prolongado o que tienen clientes que pagan en plazos extensos.

Una de las ventajas del factoraje es que las empresas pueden obtener financiamiento sin tener que ofrecer garantías adicionales.

Análogamente, al transferir el riesgo crediticio al factor, la empresa puede reducir su exposición a posibles incumplimientos de pago por parte de los clientes.

Antes de tomar una decisión, las empresas deben evaluar cuidadosamente los términos y condiciones de los contratos de factoraje, ya que no es una solución adecuada para todas las empresas y los costos pueden ser significativos.

Adicionalmente, resulta relevante contrastar los términos y condiciones del factoraje con otras posibilidades de financiamiento, a fin de establecer cuál representa la alternativa óptima para la compañía.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Factoraje. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/factoraje/