Esquema Ponzi

Un esquema Ponzi es una estafa financiera que consiste en ofrecer altas rentabilidades a los inversores utilizando el dinero aportado por nuevos inversores en lugar de utilizar los beneficios generados por una actividad legítima.

Este tipo de esquema debe su nombre a Charles Ponzi, un estafador italiano que llevó a cabo una de las estafas más famosas de la historia en los años 20 del siglo pasado en Estados Unidos.

Los esquemas Ponzi suelen comenzar con un pequeño grupo de inversores que reciben altos rendimientos para atraer a otros inversores.

A medida que más inversores se unen al esquema, se utilizan sus aportaciones para pagar los beneficios prometidos a los inversores anteriores. De esta manera, el esquema se mantiene mientras haya nuevos inversores que aporten dinero.

Una de las principales características de los esquemas Ponzi es que los rendimientos prometidos son demasiado buenos para ser verdad. Los estafadores suelen utilizar tácticas de venta agresivas y persuasivas para convencer a los inversores de que el esquema es legítimo y de que pueden obtener grandes beneficios en poco tiempo.

Sin embargo, cuando el número de nuevos inversores disminuye, el esquema colapsa y los inversores que han aportado su dinero pierden todo o parte de su inversión. En la mayoría de los casos, los estafadores responsables del esquema han desaparecido con el dinero.

Es importante destacar que los esquemas Ponzi son ilegales en la mayoría de los países y están considerados como un delito grave.

Los reguladores financieros emiten advertencias para alertar a los inversores sobre estos esquemas y recomiendan precaución a la hora de invertir en negocios que parezcan demasiado buenos para ser verdad.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Esquema Ponzi. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/esquema-ponzi/