Escuela neokeynesiana

La escuela neokeynesiana es una corriente económica que surge como una reinterpretación y evolución de las ideas del economista británico John Maynard Keynes. Se caracteriza por su enfoque en la intervención estatal y su énfasis en la importancia de los factores psicológicos y las expectativas en la determinación de la actividad económica.

Esta corriente se basa en la premisa de que los mercados no siempre se autorregulan de manera eficiente y que la economía puede experimentar periodos de desequilibrio y desempleo. La escuela neokeynesiana argumenta que el gobierno puede desempeñar un papel activo en la estabilización de la economía a través de políticas fiscales y monetarias.

En el marco de la escuela neokeynesiana, se considera que el gasto público puede estimular la demanda agregada y promover la creación de empleo. Mediante el aumento de la inversión pública y la implementación de políticas de estímulo, el gobierno puede impulsar la actividad económica en momentos de recesión o desaceleración.

Otro aspecto fundamental de la escuela neokeynesiana es su enfoque en las expectativas y la psicología económica. Según esta perspectiva, las decisiones económicas de las empresas y los consumidores no se basan únicamente en consideraciones racionales y objetivas, sino que también están influenciadas por factores emocionales y las expectativas sobre el futuro.

La escuela neokeynesiana argumenta que las expectativas pueden tener un impacto significativo en la inversión, el consumo y el comportamiento económico en general. Por lo tanto, las políticas económicas deben tener en cuenta estos aspectos psicológicos y buscar generar confianza y estabilidad en los agentes económicos.

En conclusión, la escuela neokeynesiana es una corriente económica que se basa en las ideas de John Maynard Keynes y propone la intervención estatal para estabilizar la economía. Su enfoque en la demanda agregada, el gasto público y las expectativas económicas la distingue de otras corrientes económicas. La escuela neokeynesiana busca ofrecer una visión amplia y realista de la economía, considerando tanto aspectos racionales como psicológicos en la toma de decisiones económicas.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Escuela neokeynesiana. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/escuela-neokeynesiana/