Ecuación contable

La ecuación contable es una herramienta fundamental en la contabilidad que nos permite registrar y mantener un control preciso de las transacciones comerciales y financieras de una empresa. También se conoce como la ecuación fundamental de la contabilidad y es una representación matemática de las relaciones entre los elementos que componen el balance general de una empresa.

Para comprender mejor la ecuación contable, es necesario conocer los tres elementos clave que la conforman: el activo, el pasivo y el patrimonio.

  • El activo representa los recursos y bienes de la empresa, como el dinero en efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios y los bienes inmuebles.
  • El pasivo, por su parte, incluye las obligaciones y deudas que la empresa tiene con terceros, como los préstamos bancarios, las cuentas por pagar y los impuestos por pagar.
  • Finalmente, el patrimonio representa el valor neto de la empresa, es decir, la diferencia entre el activo y el pasivo.

La ecuación contable se expresa de la siguiente manera:

Activo = Pasivo + Patrimonio.

Esto significa que todo lo que la empresa posee (activo) debe ser financiado por una combinación de deudas (pasivo) y capital propio (patrimonio). Además, esta ecuación debe cumplirse en todo momento, ya que es un reflejo de la situación financiera de la empresa y su equilibrio.

Es importante destacar que la ecuación contable no solo es útil para los contadores y los analistas financieros, sino que también es una herramienta valiosa para los gerentes y propietarios de empresas, ya que les permite tomar decisiones informadas sobre la gestión y el crecimiento de sus negocios. Al conocer la ecuación contable y su importancia, se puede tomar medidas para mantener el equilibrio financiero y lograr una gestión eficiente de los recursos y el capital de la empresa.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Ecuación contable. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/ecuacion-contable/