Devengado

El devengado es un principio contable que establece que los ingresos y los gastos deben registrarse en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se reciban o paguen físicamente. Esta práctica contable busca reflejar de manera precisa la realidad económica de una empresa.

Para entender mejor el devengado, es útil considerar un ejemplo sencillo. Supongamos que una empresa presta servicios a un cliente y emite una factura por el trabajo realizado. Según el principio del devengado, los ingresos generados por ese servicio se registrarán en el momento en que se complete el trabajo, incluso si el cliente aún no ha realizado el pago. Esto permite que los estados financieros reflejen de manera más precisa la actividad económica de la empresa, ya que se reconoce el ingreso en el período en que se generó.

De manera similar, los gastos también se registran según el principio del devengado. Por ejemplo, si una empresa adquiere suministros para su negocio pero aún no ha realizado el pago, los gastos se registrarán en el momento en que se reciben los suministros, no cuando se realice el pago efectivo. Esto permite una representación más precisa de los costos en relación con los ingresos generados en un período determinado.

El principio del devengado es importante porque ayuda a evitar distorsiones en los estados financieros. Al registrar los ingresos y los gastos en el momento en que se generan, se proporciona una imagen más precisa de la situación financiera de una empresa. Esto es especialmente relevante al evaluar el desempeño financiero y la rentabilidad en un período específico.

Además, el devengado contribuye a la comparabilidad de la información contable entre diferentes períodos. Al seguir este principio, se establece una base consistente para el reconocimiento de ingresos y gastos, lo que facilita la comparación y el análisis de los estados financieros a lo largo del tiempo.

En resumen, el devengado es un principio contable que establece que los ingresos y los gastos deben registrarse en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se reciban o paguen físicamente. Esto proporciona una representación más precisa de la actividad económica de una empresa y contribuye a la comparabilidad de la información contable. Al seguir este principio, se obtienen estados financieros más confiables y útiles para la toma de decisiones empresariales.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Devengado. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/devengado/