Depreciación acumulada

La depreciación acumulada es un término importante en la contabilidad y la gestión financiera de una empresa.

Este concepto se refiere al monto total de depreciación que se ha registrado en los libros contables de la empresa hasta la fecha.

A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad qué es la depreciación acumulada, cómo se calcula y cómo se utiliza en la gestión empresarial.

En primer lugar, la depreciación acumulada es una cuenta de activo en el balance de la empresa que refleja el monto total de depreciación que se ha registrado en los libros contables. Esta cuenta se utiliza para reducir el valor contable de los activos fijos de la empresa.

La depreciación acumulada se registra en la cuenta de activos fijos netos y se utiliza para reflejar el valor residual de los activos fijos de la empresa.

Es importante destacar que la depreciación acumulada no es un gasto. Es una cuenta de activo que refleja la disminución del valor de los activos fijos de la empresa a lo largo del tiempo. La depreciación acumulada se utiliza para reflejar el valor residual de los activos fijos de la empresa después de haberse deducido la depreciación correspondiente.

La depreciación acumulada se calcula sumando la cantidad de depreciación que se ha registrado en los libros contables desde que se adquirió el activo hasta la fecha actual. Este monto se resta del costo original del activo para determinar el valor contable actual del activo.

Es relevante señalar que el valor contable de un activo nunca puede ser negativo, lo que implica que la depreciación acumulada no puede superar el valor original del activo.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Depreciación acumulada. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/depreciacion-acumulada/