Cuentas por cobrar

Las cuentas por cobrar son un aspecto fundamental en el ámbito financiero de las empresas.

Representan los montos pendientes de cobro por parte de los clientes, derivados de la venta de bienes o servicios a crédito.

Estas cuentas, también conocidas como cuentas por recibir, constituyen un activo para la empresa, ya que representan el derecho de la entidad a recibir pagos en el futuro.

Las empresas otorgan crédito a sus clientes para fomentar las ventas y facilitar el acceso a sus productos o servicios. Al realizar una venta a crédito, se crea una cuenta por cobrar, donde se registra el monto adeudado por el cliente. Esta cuenta refleja una deuda a favor de la empresa, la cual espera que sea saldada en un plazo acordado.

Las cuentas por cobrar desempeñan un papel crucial en la liquidez y rentabilidad de las empresas. A medida que los clientes realizan los pagos, las cuentas por cobrar se convierten en efectivo disponible para la entidad. Es importante que las empresas lleven un control efectivo de estas cuentas, para asegurar la correcta gestión de los cobros y minimizar el riesgo de incobrabilidad.

La gestión adecuada de las cuentas por cobrar implica el seguimiento oportuno de los saldos pendientes y la implementación de estrategias de cobro eficientes. Las empresas suelen establecer políticas y procedimientos para el control y la administración de las cuentas por cobrar, con el objetivo de reducir el riesgo de morosidad y mejorar la fluidez del efectivo.

Existen diferentes métodos para contabilizar las cuentas por cobrar, siendo el más común el método de registro en la cuenta por cobrar individual. Este método implica mantener un registro detallado de cada cuenta por cobrar individualmente, lo cual permite un seguimiento más preciso de los pagos recibidos y los saldos pendientes.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Cuentas por cobrar. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/cuentas-por-cobrar/