Cuenta puente

La cuenta puente es una herramienta contable provisional que permite a los software de contabilidad realizar movimientos temporales cuando no se cuenta con una cuenta adecuada en los planes únicos de cuenta.

Al registrar una operación en el software contable, es fundamental que el registro sea completo y correcto, teniendo en cuenta la contrapartida y los saldos iguales.

Si no se cuenta con la cuenta adecuada, se utiliza la cuenta puente de manera temporal para continuar trabajando.

La cuenta puente resulta muy útil al momento de ingresar la contabilidad al software contable. En algunos casos, es necesario introducir primero todas las cuentas del activo antes de continuar con el proceso. En estos casos, si se desea suspender el proceso, el software no lo permite ya que la partida doble no cuadra. Para solucionarlo, se utiliza la cuenta puente temporalmente para cuadrar la contrapartida.

También resulta imprescindible utilizar la cuenta puente cuando no se tiene certeza acerca de las cuentas que se deben emplear o cuando estas no se encuentran configuradas o creadas.

Al utilizar la cuenta puente, se puede seguir trabajando y realizar los ajustes necesarios más adelante. De hecho, la cuenta puente es una herramienta que se utiliza en todos los softwares contables, y su uso es fundamental para llevar una contabilidad completa y precisa.

En resumen, la cuenta puente es una herramienta contable provisional que permite continuar trabajando en el software contable cuando no se cuenta con las cuentas adecuadas.

Su uso es temporal y se realiza para cuadrar la partida doble y realizar ajustes posteriores en las cuentas necesarias.

En definitiva, su correcta utilización es clave para llevar una contabilidad completa y precisa.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Cuenta puente. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/cuenta-puente/