Contrato de descuento

Un contrato de descuento es un acuerdo financiero entre una entidad financiera, como un banco, y una persona o empresa.

En este contrato, la entidad financiera se compromete a adelantar una cantidad de dinero a la persona o empresa, llamada el «tomador», a cambio de una serie de garantías y bajo ciertas condiciones.

El objetivo principal del contrato de descuento es proporcionar liquidez inmediata al tomador. Esto significa que el tomador puede obtener fondos de forma anticipada, antes de la fecha de vencimiento de sus pagos pendientes, como facturas o letras de cambio.

La entidad financiera realiza este adelanto de fondos descontando un porcentaje del valor nominal de los pagos futuros, lo cual representa su ganancia por el servicio prestado.

Al utilizar un contrato de descuento, el tomador puede obtener los recursos necesarios para financiar sus operaciones comerciales o cumplir con sus compromisos financieros sin tener que esperar hasta la fecha de vencimiento. Esto puede ser especialmente útil en situaciones donde se requiere un flujo de efectivo rápido, como el pago de salarios, la adquisición de inventario o el cumplimiento de pagos urgentes.

Cabe resaltar que el contrato de descuento no se trata de un préstamo convencional.

Mientras que en un préstamo se recibe una cantidad de dinero que debe ser reembolsada junto con intereses en un plazo específico, el contrato de descuento implica el adelanto de fondos basado en pagos futuros, pero a un valor reducido debido al descuento aplicado.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Contrato de descuento. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/contrato-de-descuento/