Cheque cruzado

Un cheque cruzado es una forma de proteger un cheque de posibles fraudes y garantizar que solo sea depositado en una cuenta bancaria específica.

Para cruzar un cheque, se dibuja una línea diagonal en la esquina superior izquierda del cheque y se escribe la palabra «cruzado». Esto indica que el cheque no puede ser cobrado en efectivo en la ventanilla del banco, sino que debe ser depositado en una cuenta bancaria.

Además, existe el cheque cruzado general, en el cual se dibujan dos líneas diagonales en la esquina superior izquierda del cheque en lugar de una sola línea. Esto indica que el cheque solo puede ser depositado en una cuenta bancaria y no puede ser transferido a otra persona.

El cruzar un cheque es una forma de añadir seguridad a la transacción, ya que evita que un cheque sea robado o extraviado y cobrado en efectivo por alguien que no sea el destinatario legítimo. También ayuda a combatir la falsificación de cheques, ya que un cheque cruzado es más difícil de alterar que uno en blanco.

Cabe destacar que el cruzar un cheque no siempre es obligatorio, pero es recomendable hacerlo para transacciones de alto valor o cuando se desea garantizar la seguridad de la transacción.

Al cruzar un cheque, se reduce el riesgo de que el cheque sea cobrado por una persona no autorizada y se aumenta la confianza en la transacción en general.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Cheque cruzado. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/cheque-cruzado/