El capital social es un término utilizado en el mundo empresarial para hacer referencia al monto de recursos económicos que los accionistas de una empresa han aportado para su creación y desarrollo.
En otras palabras, se trata del valor total de los aportes de los socios o accionistas de una empresa.
Se trata de una de las principales fuentes de financiamiento de las empresas, y su importancia radica en que determina la capacidad que tiene una empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras y operativas. Por esta razón, es importante que las empresas mantengan un registro detallado y actualizado del capital social.
El capital social puede ser clasificado en dos categorías: el capital social suscrito y el capital social pagado.
- El capital social suscrito se refiere al monto total de recursos que los accionistas se han comprometido a aportar a la empresa en el momento de su creación o aumento de capital.
- Por su parte, el capital social pagado es el monto efectivamente aportado por los accionistas y que ya ha sido entregado a la empresa.
Es importante destacar que el capital social es un concepto que se encuentra estrechamente relacionado con la estructura de propiedad de una empresa, ya que los accionistas son quienes ostentan la propiedad de la empresa en función del capital que han aportado.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.