Concepto de Bono de carbono

Bono de carbono

El bono de carbono es una herramienta financiera que busca incentivar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Se trata de un instrumento utilizado en el ámbito de la economía ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El objetivo principal de los bonos de carbono es crear un mecanismo de mercado que fomente la disminución de las emisiones contaminantes.

Funciona de la siguiente manera: se establece un límite máximo de emisiones permitidas para determinadas empresas o países, y se les otorga un número determinado de créditos de carbono que representan esa cantidad permitida. Estos créditos se pueden comprar, vender o intercambiar en el mercado.

El incentivo para las empresas es que, si logran reducir sus emisiones por debajo del límite establecido, podrán vender los créditos sobrantes a otras entidades que no han alcanzado sus metas de reducción. De esta manera, se crea un incentivo económico para que las empresas inviertan en tecnologías más limpias y adopten prácticas sostenibles.

La importancia de los bonos de carbono radica en su contribución a la mitigación del cambio climático.

Al establecer un valor económico para las emisiones de carbono, se fomenta la adopción de medidas de reducción y la transición hacia una economía más sostenible. Además, promueve la inversión en proyectos de energías renovables y eficiencia energética.

Es fundamental entender que los bonos de carbono no son una solución definitiva al cambio climático, pero sí representan una herramienta valiosa para impulsar acciones concretas. Su utilización ha crecido significativamente en los últimos años y ha generado impactos positivos tanto a nivel ambiental como económico.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Bono de carbono. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/bono-de-carbono/