Banco intermediario

Un banco intermediario actúa como un enlace entre diferentes partes involucradas en una transacción financiera.

Su función principal es facilitar y agilizar los procesos de transferencia de fondos y otros servicios relacionados.

Rol del banco intermediario

El banco intermediario se sitúa entre el pagador y el beneficiario de una transacción financiera, ya sea una transferencia bancaria, una transacción comercial internacional o cualquier otra forma de movimiento de dinero.

Su objetivo principal es garantizar que los fondos se entreguen de manera segura y eficiente, protegiendo los intereses de todas las partes involucradas.

Cuando se realiza una transacción, el banco intermediario recibe los fondos del pagador y los transfiere al beneficiario final.

Durante este proceso, el banco intermediario puede realizar diversas actividades, como la verificación de la identidad de las partes involucradas, la revisión de los detalles de la transacción y la conversión de divisas, si es necesario.

Importancia

La existencia de un banco intermediario es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de las transacciones financieras.

Actúa como un puente de confianza entre las partes y ayuda a mitigar los riesgos asociados con las transferencias de dinero.

Además, proporciona servicios adicionales, como asesoramiento financiero y soluciones de pago, que facilitan el flujo de capital en la economía.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Banco intermediario. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/banco-intermediario/