Balance bancario

El balance bancario es un documento financiero que refleja la situación contable de un banco en un momento determinado.

Es una herramienta esencial para analizar la salud financiera de una institución bancaria y permite a los inversores y reguladores evaluar su solvencia y estabilidad.

Para elaborar el balance bancario, se registran todas las operaciones realizadas por el banco, tanto activas como pasivas. En el lado de los activos, se incluyen los préstamos, inversiones, propiedades y otros activos que posee el banco. Por otro lado, en el lado de los pasivos se encuentran los depósitos, deudas y otros pasivos que el banco ha contraído.

Una de las principales funciones del balance bancario es mostrar la liquidez del banco, es decir, su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Para ello, se calcula el coeficiente de liquidez, que se obtiene dividiendo los activos líquidos entre los pasivos a corto plazo.

Otro dato importante que se puede obtener del balance bancario es el coeficiente de solvencia, que mide la capacidad del banco para hacer frente a posibles pérdidas. Este coeficiente se obtiene dividiendo el capital del banco entre sus activos totales.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Balance bancario. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/balance-bancario/