Áreas funcionales de la empresa

Las áreas funcionales de la empresa son las diferentes divisiones en las que se organiza una empresa para llevar a cabo sus actividades diarias.

Cada área está encargada de una función específica que contribuye al éxito de la empresa en general.

En sí, las áreas funcionales principales incluyen: finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones y tecnología de la información.

El área de finanzas se encarga de la gestión de los recursos financieros de la empresa, incluyendo la contabilidad, el presupuesto, la inversión y el control de costos.

El área de marketing se enfoca en la promoción y venta de los productos o servicios de la empresa, y en el análisis de mercado para identificar oportunidades de crecimiento.

El área de recursos humanos está encargada de reclutar, seleccionar, capacitar y retener al personal de la empresa, así como de garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y la seguridad en el lugar de trabajo.

El área de operaciones se ocupa de la producción y entrega de los bienes y servicios de la empresa, y se enfoca en la eficiencia y calidad de los procesos.

El área de tecnología de la información es responsable de gestionar y desarrollar los sistemas de información y tecnología que son esenciales para mejorar los procesos internos de la empresa y la calidad de los servicios que se ofrecen a los clientes. Además, se encarga de garantizar la seguridad y protección de la información de la empresa y de sus clientes, así como de mantenerse actualizado en cuanto a las últimas tendencias y avances tecnológicos relevantes para el negocio.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Áreas funcionales de la empresa. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/areas-funcionales-de-la-empresa/