Acreedor

Para entender el concepto de acreedor, es importante primero definir lo que es una obligación. Una obligación es un compromiso legal que implica que una persona (el deudor) debe cumplir con un pago, una entrega o un servicio a otra persona (el acreedor).

En otras palabras, el acreedor es aquella persona que tiene derecho a exigir el cumplimiento de una obligación por parte del deudor.

El término «acreedor» es muy amplio y puede referirse a diferentes tipos de entidades o personas. Por ejemplo, una empresa puede tener varios acreedores, incluyendo proveedores, instituciones financieras y prestamistas. Del mismo modo, un individuo puede tener varios acreedores, como tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles y préstamos hipotecarios.

Es importante destacar que el hecho de ser acreedor no implica necesariamente que se tenga la propiedad de algún bien o derecho del deudor.

El acreedor sólo tiene derecho a exigir el cumplimiento de la obligación y, en caso de incumplimiento, a tomar medidas legales para hacer valer sus derechos.

Existen diferentes formas de proteger los derechos del acreedor. Por ejemplo, en el caso de una empresa, el acreedor puede establecer un contrato que establezca claramente los términos de la obligación y las consecuencias en caso de incumplimiento. Además, en muchos casos, el acreedor puede solicitar una garantía para asegurarse de que se cumplirá con la obligación.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Acreedor. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/acreedor/