Accionista mayoritario

Un accionista mayoritario es aquel que posee una cantidad significativa de acciones en una empresa y, por lo tanto, tiene un control sustancial sobre la misma.

Generalmente, se considera que un accionista es mayoritario cuando posee más del 50% de las acciones emitidas.

Esto significa que tiene la capacidad de tomar decisiones importantes en la empresa, como la elección de la junta directiva o la aprobación de planes estratégicos.

Cabe destacar que, aunque el accionista mayoritario tiene un poder considerable en la empresa, esto no significa que tenga control absoluto.

De hecho, la ley suele establecer límites a su poder y obligaciones, como la obligación de actuar en interés de todos los accionistas y de respetar los derechos de minorías.

Además, en algunas ocasiones, el control de una empresa puede estar dividido entre varios accionistas mayoritarios, lo que se conoce como una situación de «bloqueo». En estos casos, se requiere la cooperación entre los accionistas para tomar decisiones importantes para la empresa.

Es fundamental considerar que el accionista mayoritario tiene un gran poder en la empresa, lo que puede influir considerablemente en su desempeño. Por esta razón, es crucial tener en cuenta los intereses y objetivos de este accionista al realizar un análisis financiero y estratégico de la empresa.

¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.

Citar:

Accionista mayoritario. (2025). Recuperado de Invertipedia (https://www.invertipedia.com/accionista-mayoritario/