A la par es un término financiero que hace referencia a la condición en la que el precio de un valor o instrumento financiero coincide con su valor nominal o valor facial.
Cuando se dice que un activo se encuentra a la par, significa que su precio de mercado es igual al valor establecido originalmente para ese activo. Esto implica que no hay prima ni descuento asociado al activo en cuestión.
Cuando un valor se encuentra a la par, significa que los inversores pueden adquirirlo al precio establecido sin tener que pagar más ni menos. Esto es especialmente relevante en el contexto de bonos, acciones preferentes y otros instrumentos de deuda o capital. Al comprar un activo a la par, los inversores no incurren en ningún tipo de ganancia o pérdida inicial relacionada con el precio de compra.
El término «a la par» también puede referirse a la equivalencia o igualdad en el tipo de cambio entre dos monedas. En este caso, cuando se dice que dos monedas están a la par, significa que se pueden intercambiar en una relación de uno a uno, sin que exista una prima o un descuento en el tipo de cambio.
Es importante destacar que la condición de estar a la par puede variar con el tiempo. Los precios de mercado fluctúan constantemente debido a factores como la oferta y la demanda, las condiciones económicas y otros eventos relevantes. Por lo tanto, un activo que está a la par en un momento dado puede experimentar cambios en su valor en el futuro.
¿Te gustaría aprender más? Prueba con este artículo.